En Kings Corner centro de formación en Zaragoza tenemos formación específica del sector transporte. Hoy queremos descubriros los pequeños secretos un dispositivo conocido en el sector transporte, qué misión tiene y cual es su uso correcto. ¿Comenzamos?
¿Qué es un tacógrafo y qué misión tiene?
La misión del tacógrafo es registrar y almacenar información sobre la actividad de conducción de un vehículo con fines de seguimiento y control.
Esta información incluye datos como:
- La velocidad
- La distancia recorrida
- La duración de la conducción
- Los tiempos de descanso del conductor
El tacógrafo se encarga de monitorear estos datos para que los chóferes cumplan con la normativa establecida y cumpla con los tiempos de descanso para garantizar la seguridad en la carretera y prevenir el agotamiento del conductor.
Dispositivo obligatorio en vehículos comerciales, camiones y autobuses
Es importante tener en cuenta que el uso del tacógrafo es obligatorio en muchos países y para muchos tipos de vehículos comerciales, como camiones y autobuses.
¿Cómo se utiliza correctamente un tacógrafo?
Para utilizar correctamente el tacógrafo, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Instalar el tacógrafo en el vehículo de manera adecuada y en cumplimiento con las regulaciones correspondientes.
- Activar el tacógrafo al iniciar la conducción y desactivarlo al finalizar.
- No manipular ni alterar los datos registrados por el tacógrafo.
- Mantener los registros del tacógrafo actualizados y accesibles para las autoridades competentes en caso de inspección.
- Cumplir con las regulaciones de conducción y descanso establecidas y registradas en el tacógrafo.
En definitiva, el tacógrafo es una herramienta obligatoria que intenta garantizar la seguridad de la circulación en la carretera y previene el agotamiento del conductor. Por último reseñar que manipularlo de manera ilegal es sancionable por las autoridades competentes.